La polilla rosada y amarilla del arce es una visitante llamativa del jardín
Este animado lepidóptero tiene una apariencia rosa en tonos limonada.
!["imagen"](https://thedailyworlds.org/wp-content/uploads/2023/08/gettyimages-481775820-2000-67ea08815d1b463480fcbc7e1827cc4b.webp)
Foto: epantha/Getty Images
Si bien estamos acostumbrados a ver todo tipo de polillas y mariposas visitando nuestros jardines, hay un volante festivo que eclipsa a todos los demás. Es una polilla rosa y amarilla que podemos decir con seguridad que es el espécimen más llamativo que jamás hayamos visto. Es ampliamente conocida como polilla rosada del arce y su nombre científico es Dryocampa rubicunda. Esta polilla es originaria de América del Norte y se puede encontrar en muchos estados; Se sabe que vive en lugares tan al oeste como Texas, tan al sur como Florida y tan al norte como Canadá.
!["imagen"](https://scontent.fdad8-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/337236549_240017375101712_2056125406463659179_n.jpg?_nc_cat=1&ccb=1-7&_nc_sid=5cd70e&_nc_ohc=13Nh0Z1lwlYAX9SdHfa&_nc_ht=scontent.fdad8-1.fna&oh=00_AfD-v-Cs9ZUr7zwgF66cfQ1UiS39Og4JtASkunottmzMFA&oe=641FD5DB)
El cuerpo de esta polilla tiene una textura lanosa y un color y patrón distintivos. Una vez que la veas, nunca la olvidarás, porque esta polilla tiene una apariencia de tonos rosados y amarillos, que sin duda recuerda a una paleta de colores inspirada en la limonada rosa.
!["imagen"](https://scontent.fdad8-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/337375077_686447923259156_9014549911479788886_n.jpg?_nc_cat=1&ccb=1-7&_nc_sid=5cd70e&_nc_ohc=aK-q14u07moAX-mKBaZ&_nc_ht=scontent.fdad8-1.fna&oh=00_AfDO8vt1aUNum82jqJjsxgB_KHmWjmtXfTmefGB-2xOgaw&oe=6420CB2E)
Se llama polilla rosada del arce debido a la combinación de colores de su cuerpo, que tiene secciones de tono rosado, así como a su hábitat preferido. A estas polillas les gusta vivir en los arces, que abundan en el sur. También se pueden encontrar en los robles.
!["imagen"](https://thedailyworlds.org/wp-content/uploads/2023/08/gettyimages-128549064-2000-435219456e5f469e9e8a139bb8592b4d.webp)
Investigadores fotográficos/Getty Images
Según la Estación Biológica Mountain Lake de la Universidad de Virginia, “Sus alas son de color amarillo cremoso o blanco, con marcas rosadas en los márgenes y las bases. Su coloración, sin embargo, es extremadamente variable; en algunos, las alas pueden ser rosadas con pequeñas franjas amarillas; en otros, las marcas rosadas pueden ser menos notorias. Las polillas con muy pocas marcas rosadas se clasifican como polillas alba y generalmente se encuentran en Missouri. Sus cabezas y cuerpos suelen ser peludos y amarillos; sus antenas y patas son de color rojo rosado y las primeras son plumosas”.
!["imagen"](https://scontent.fdad8-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/337535150_1638590773252243_6350309929201429680_n.jpg?_nc_cat=1&ccb=1-7&_nc_sid=5cd70e&_nc_ohc=LiKs7gor860AX_FncyP&_nc_ht=scontent.fdad8-1.fna&oh=00_AfBjYeZDxhuujf9X_ryi7SYSvBm6d2-Jb9FyrlYoBaF-LQ&oe=64210F90)
Las formas de oruga de la polilla rosada del arce se conocen como gusanos de arce con rayas verdes y les gusta poner sus huevos en la parte inferior de las hojas de arce. El nombre de la oruga es exacto: tiene un cuerpo verde rayado con tonos verdosos azulados. No vemos esta especie todos los días, pero cuando lo hacemos, es un avistamiento verdaderamente memorable.
!["imagen"](https://scontent.fdad8-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/337505984_173527692158190_3256704748094451838_n.jpg?_nc_cat=102&ccb=1-7&_nc_sid=5cd70e&_nc_ohc=bH_IZJvOF0YAX-SOZMl&_nc_ht=scontent.fdad8-1.fna&oh=00_AfD_397DxJtf4Y9KKY-KXwZnqS2a7XoMY0PuMozgUFNqQQ&oe=6420B134)